viernes, 24 de marzo de 2017

Cómo fotografiar mascotas (y II): Trucos para lograr mejores fotos de perros

Como decíamos el otro día, está claro que nuestras mascotas son uno más de la familia y por eso todo aficionado a la fotografía desea tener buenas imágenes de las suyas. Claro que conseguirlo no es algo sencillo, aunque nos hemos propuesto facilitaros la tarea a través de estos dos artículos con consejos y recomendaciones. Y si el otro día pusimos nuestra atención sobre los felinos domésticos, ahora vamos a centrarnos en el que llaman “el mejor amigo del hombre”, el perro.

Como Fotografiar Mascotas I Perros 3

Cómo ampliar la profundidad de campo de una foto con el apilamiento 

Si queremos hacer fotografía de paisaje, o fotografía de producto, o un buen macro, necesitaremos casi seguro una buena profundidad de campo. Lo más normal es jugar con el diafragma, cerrándolo. Pero también podemos ampliar la nitidez de todos los planos con ayuda de Adobe Photoshop y su modo de apilamiento.

La profundidad de campo se puede definir de varias maneras. A mi me gusta decir que es la zona enfocada que vemos en un fotografía. A mayor distancia entre el punto más cercano y el más lejano con una nitidez aceptable, mayor PDC. Así de sencillo. Depende de cuatro factores:
  1. Distancia focal del objetivo.
  2. Diafragma.
  3. Distancia del sujeto a la cámara.
  4. Tamaño del sensor.

Apilamiento De Imagenes Iii

https://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/como-ampliar-la-profundidad-de-campo-de-una-foto-con-el-apilamiento-de-imagenes
Un simulador de cámaras en Realidad Virtual y una aplicación para hacer Bullet Time: así son los proyectos de Canon Labs

Imaginemos que desde casa pudiésemos probar los cuerpos de los últimos modelos de cámaras y objetivos de Canon antes de decidirnos a comprarlos o que queremos hacer tomas al estilo Mátrix desde muchos ángulos sin complicarnos, pues Canon Labs lo ha hecho posible.

Si en 2015 Canon nos sorprendía con un prototipo para realidad virtual un tanto extraño, a finales del año pasado lanzó este prototipo del que ya se conocen todos los detalles.
Canon VR Simulator

Se trata de un simulador de realidad virtual de cámaras de fotos y objetivos Canon para Oculus Rift.

Canon Vr Camera Simulator Innovation Lab Lens Body

https://www.xatakafoto.com/actualidad/un-simulador-de-camaras-en-realidad-virtual-y-una-aplicacion-para-hacer-bullet-time-asi-son-los-proyectos-de-canon-labs

sábado, 18 de marzo de 2017

“La fotografía de conciertos no es algo que se haga por dinero, sino por pasión”, Carmina Rodríguez, fotógrafa de conciertos

Hace algo más de tres semanas en nuestro dominical Galaxia Xataka Foto os presentábamos a Carmina Rodríguez, una fotógrafa malagueña que en su blog contaba porqué iba a dejar la fotografía de conciertos, hasta hace poco su actividad principal. Su historia, desgraciadamente, es una más de las que demuestran lo difícil que es ganarse la vida como profesional en nuestro país, pero sin duda nos pareció interesante hablar con ella para conocer de primera mano lo que le llevó a tomar dicha decisión.

Entrevista Carmina Rodriguez 15

Más métodos para seleccionar objetos en Adobe Photoshop

Si ayer vimos las herramientas y las funciones directas para seleccionar objetos en Adobe Photoshop, hoy me voy a centrar en diversos métodos para superar las limitaciones que notamos ayer. Muchas veces consiste en la combinación de varias funciones hasta conseguir la selección perfecta.

Algunos de los métodos requieren algo de experiencia en Adobe Photoshop. Quizás no tengáis que utilizarlos nunca, pero en algunas ocasiones nos pasará que necesitemos aclarar un objeto complicado en silueta, o nos saldrá un trabajo en el que tendremos que cambiar de fondo ¡Quién sabe! Vuelvo a insistir que cada foto pide algo distinto. Y que lo que funciona bien con una no tiene por qué servir para otra. Por eso es importante conocer cuántos más métodos mejor. Y, lo más importante, trabajar siempre en una capa duplicada.

Seleccion Iv

https://www.xatakafoto.com/tutoriales/mas-metodos-para-seleccionar-objetos-en-adobe-photoshop
Andreas Feininger, el maestro del reportaje fotográfico como expresión artística

La imagen floreciente de Nueva York de los años 40 y 50 convertida en casi la capital del mundo debe mucho a la obra del fotógrafo Andreas Feininger. Las calles, el tráfico, los puentes icónicos y el carácter de paisaje vibrante fueron reflejados con maestría por este autor de origen alemán. Pero Feininger fue mucho más que un fotógrafo con grandes influencias arquitectónicas. Fue periodista gráfico para la revista Life durante dos décadas y uno de los más influyentes fotógrafos y gran pedagogo.

Esta doble vertiente, la de artista (que le venía de herencia) y la de escritor de técnica fotográfica, le convirtieron en una referencia en el siglo XX y su obra, ampliamente expuesta y que cuenta con más de treinta libros, es un capítulo esencial de la historia de la fotografía.

16695 Std

https://www.xatakafoto.com/fotografos/andreas-feininger-el-maestro-del-reportaje-fotografico-como-expresion-artistica

viernes, 10 de marzo de 2017

'Retratos de una vida en la calle', la vida de las meretrices en los ojos de Rubén García

Hace años tuve la suerte de conocer a través de las redes el interesante trabajo del fotógrafo Rubén García. 'Prostitución. Retratos de una vida en la calle' nos habla sobre este oscuro mundo en los suburbios de la ciudad de Almería. Son imágenes desnudas que nos dejan marcada la mirada.

Se trata de un proyecto que Rubén García desarrolló entre 2011-2014. Con la idea de contar la cruda realidad de la prostitución recorrió sin descanso los barrios de El Puche y Pescadería de Almería, una de las capitales de la comunidad andaluza. Lejos de endulzar la profesión más antigua del mundo, fue capaz de mirar a los ojos a las mujeres y todas las personas que se mueven por los oscuros vericuetos de la vida. Y, lo más importante, sin juzgar.

Ruben Garcia Ii

https://www.xatakafoto.com/colecciones/prostitucion-retratos-de-una-vida-en-la-calle-la-vida-de-las-meretrices-en-los-ojos-de-ruben-garcia
Así es 'Perspective Playground', la exposición interactiva de Olympus que acerca la fotografía al gran público

Hace un mes os presentamos 'Olympus Perspective Playground', una exposición interactiva muy especial que invita a sus visitantes a experimentar de primera mano la magia de la fotografía. Hoy se abre oficialmente en Barcelona, para todo aquel que quiera visitarla, pero nosotros hemos tenido la oportunidad de conocerla en una visita especial antes de que se abriera y te contamos lo que te vas a encontrar allí.

Pero antes conviene recordar que se trata de una exposición que se ha realizado desde el año 2013 en diferentes países europeos donde ha tenido un gran éxito de público (más de 320.000 visitantes según la firma). Y por fin, en su décimo cuarta edición, Olympus la ha traído a España, en concreto a Barcelona. Más concretamente al Recinto Modernista de Sant Pau, un espacio singular que resulta de interés por sí solo al estar declarado como bien de Interés Cultural y patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Olympus Perspective Playground Barcelona

https://www.xatakafoto.com/eventos/asi-es-perspective-playground-la-exposicion-interactiva-de-olympus-que-acerca-la-fotografia-al-gran-publico
Fujifilm X-T2: análisis de una sin espejo premium con muchos motivos para serlo

La Fujifilm X-T2 fue anunciada el pasado año, concretamente en el mes de julio, y esperábamos expectantes cómo sería la sucesora de una X-T1 que había conseguido dejar el listón de la compañía japonesa bien alto.

Sobre el papel, esta sin espejo nos prometía prestaciones que podrían dejar a la que ha sido su reinante predecesora durante dos años y medio en segundo plano. Entre esa lista nuevas especificaciones nos encontramos con un nuevo sensor APS-C de 24 megapíxeles del que no tememos mejor forma que contaros cómo rinde que con nuestra propia experiencia tras varias semanas a su lado.

Img 3288
Las 22 mejores imágenes científicas de 2016 demuestran que la ciencia también es arte

Wellcome Trust es una organización benéfica de investigación biomédica con sede en el Reino Unido, la cual desde hace dos décadas organiza el concurso 'Wellcome Image Awards'. En este concurso se busca premiar las imágenes científicas y médicas más importantes de cada año, reconociendo así el trabajo de fotógrafos e investigadores.

Las imágenes pueden ir desde retratos, ilustraciones, modelos 3D, hasta microfotografía, las cuales debes ser sorprendentes y comunicar aspectos significativos de la salud y la ciencia biomédica. La Wellcome Trust acaba de dar a conocer las 22 mejores imágenes de 2016, y el próximo 15 de marzo conoceremos a los ganadores del concurso así como los premios a los que se harán acreedores.

Surface Of A Mouse Retina

https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/las-22-mejores-imagenes-cientificas-de-2016-demuestran-que-la-ciencia-tambien-es-arte
‘All Things are Photographable’: un documental sobre Garry Winogrand y sus miles de fotografías inéditas

El portal de micromecenazgo Kickstarter ha lanzado una campaña con la que se buscan reunir los apoyos necesarios para sacar a la luz el legado que dejó Garry Winogrand. Más de 10.000 rollos de película absolutamente inéditos.

La iniciativa se llama "Garry Winogrand: All Things are Photographable" y con el apoyo de sus herederos y la galería que gestionaba se quiere hacer una película que cuenta la historia del fotógrafo.

Cuando murió Winogrand dejó más de un cuarto de millón de fotos sin revelar que captan un pedazo de la historia estadounidense, desde el glamour de Hollywood hasta el nacimiento de los suburbios neoyorquinos.



https://www.xatakafoto.com/actualidad/all-things-are-photographable-un-documental-sobre-garry-winogrand-y-sus-miles-de-fotografias-ineditas

jueves, 9 de marzo de 2017

Esta guía de iluminación para cien configuraciones distintas está disponible gratis gracias a Broncolor

Si eres de los que se quedan embobados ante las fotos perfectas que lucen muchos anuncios publicitarios (y que parecen sólo al alcance de unos pocos) ahora, gracias a Broncolor, tienes la posibilidad de conocer cómo fueron hechas. Esto es posible gracias a una galería de muestras acompañadas de explicaciones y del esquema de luces utilizado para realizarla, desvelando así sus secretos para todos aquellos que quieran iniciarse en la iluminación de estudio.

Broncolor es una marca especializada en equipos de iluminación de estudio que cuenta con una sólida reputación en el mercado y productos que son utilizados por muchos profesionales. Algunos de ellos son los que han realizado las fotos de ejemplo y cuentan cómo lo hicieron. Además, cada imagen incluye un esquema con el patrón de luces, es decir, la disposición de todos los elementos de iluminación utilizados.

Guia Uso Flashes Estudio Broncolor 2


MontPhoto 2017: Abierta la convocatoria para participar en este concurso internacional de fotografía de naturaleza

Este certamen de fotografía es ya un clásico que todos los años nos permite disfrutar de fabulosas imágenes de naturaleza, como las que pudimos ver en la anterior edición. En 2017 se celebra la vigésimo primera que ya ha abierto el plazo de inscripción para los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales, que quieran participar en el Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza MontPhoto 2017.

Como todos los años, el certamen busca premiar la excelencia en las fotografías más innovadoras e inspiradoras que “muestren lugares desconocidos, nuevas visiones de seres vivos, comportamientos sorprendentes o reinterpretaciones de todo lo que ya se conoce. Una mirada que documente la diversidad, la belleza, el misterio y la fragilidad de la vida en nuestro Planeta”.

Vicenc Gimeno Rivero Montphoto 2017

https://www.xatakafoto.com/concursos/montphoto-2017-abierta-la-convocatoria-para-participar-en-este-concurso-internacional-de-fotografia-de-naturaleza

Rineke Dijkstra ganadora del Premio Internacional de Fotografía Hasselblad 2017

Rineke Dijkstra es la ganadora del Premio Internacional de Fotografía de la Fundación Hasselblad en su edición 2017 y acreedora del premio de un millón de coronas suecas (aproximadamente 100 mil euros). El galardón se entregará en una ceremonia a celebrar en Gotemburgo (Suecia) el próximo mes de octubre, cuando también se realizará un simposio en honor a la premiada y, acto seguido, se inaugurará una exposición sobre su obra y se presentará el libro “Rineke Dijkstra - Premio Hasselblad 2017”.

Rineke Dijkstra Hasselblad Award 2017 2

https://www.xatakafoto.com/hasselblad/rineke-dijkstra-ganadora-del-premio-internacional-de-fotografia-hasselblad-2017
13 mujeres fotógrafas con un trabajo que nos encanta y que te invitamos a conocer

Desde Anna Atkins, la que se dice que fue la primera fotógrafa, hasta nuestros días han sido muchas las mujeres que se han dedicado a la fotografía, algunas con un trabajo espectacular que no vio la luz en su momento, unas veces por motivos personales y otras por la dificultad para destacar siendo mujer en un mundo copado por los hombres.

A lo largo de la historia han sido miles las mujeres que se han dedicado a la fotografía, por desgracia solo unas pocas han conseguido abrirse hueco y dar a conocer su trabajo, teniendo que demostrar en muchas ocasiones habilidades que no se les exigen a los hombres.

Ruth Orkin


Cuatro formas de mejorar el color en Adobe Photoshop

El buen color es una de las asignaturas pendientes de la fotografía digital. Hay que asumir que tal como sale de la cámara no es bonito, le falta mucho para equipararse con los que conseguían las grandes películas de diapositivas. Por eso vamos a ver hoy diversas maneras para mejorar el color en Adobe Photoshop.

Si nos metemos en el mundo del color digital es fácil no poder salir. Es muy complicado. Afortunadamente tenemos varios maestros que nos abren las puertas para adentrarnos en este universo de tonalidades, saturaciones y luminosidades. Aquí voy a señalar algunos ajustes y técnicas para que nuestras imágenes luzcan lo mejor posible.

Color Sin Retocar

https://www.xatakafoto.com/tutoriales/cuatro-formas-de-mejorar-el-color-en-adobe-photoshop
“Frente a lo que se pueda pensar de este género, con las bodas pude desarrollarme y vivir la fotografía en su estado puro”, Víctor Lax, fotógrafo de bodas

El pasado domingo os presentábamos a Víctor Lax, quien ahora mismo ostenta el título de “Mejor fotógrafo de Bodas” según la prestigiosa web Fearless Photographers. Sea o no el mejor en su campo, lo que no cabe duda es que se trata de uno de los fotógrafos de bodas más reconocidos actualmente a nivel internacional. Por eso, hemos querido entrevistarle para que nos cuente cómo ve él este interesante sector de la fotografía profesional.

Muy buenas Víctor, felicidades por tu premio y muchas gracias por atendernos. Has sido elegido “Fotógrafo de Bodas del Año 2016” por la web Fearless y no es la primera vez que premian tu trabajo ¿Qué importancia les das a estos premios y qué suponen para ti?

Entrevista Victor Lax 8

https://www.xatakafoto.com/entrevistas/frente-a-lo-que-se-pueda-pensar-de-este-genero-con-las-bodas-pude-desarrollarme-y-vivir-la-fotografia-en-su-estado-puro-victor-lax-fotografo-de-bodas

Cómo compartir tus fotos en redes sociales directamente desde Lightroom
Adobe Lightroom es un programa que nació para que los fotógrafos pudieran hacer todo lo que necesitaran: clasificar, revelar, imprimir un libro o una revista... Cada módulo está especializado en un aspecto. Pero lleva tiempo anquilosado en el pasado y no ha evolucionado como debería. En esta última versión tendría que haber un módulo para compartir en las redes sociales de forma directa. Como no existe vamos a ver cómo podemos hacerlo con las herramientas actuales.

Hoy si no apareces en las redes sociales como fotógrafo tienes muy difícil conseguir trabajo. O al menos ese reconocimiento popular que te convierte en creador de imágenes. No por aparecer en las redes con muchos likes eres mejor, pero es un camino más para lograr tus objetivos ya seas profesional o aficionado.

Redes Sociales Fb

https://www.xatakafoto.com/tutoriales/como-compartir-tus-fotos-en-redes-sociales-directamente-desde-lightroom

martes, 7 de marzo de 2017


Siete razones por las que hacer fotos de noche resulta tan espectacular

Tradicionalmente la fotografía nocturna suele ser menos practicada, ya que sus evidentes dificultades hacen que muchos fotógrafos se limiten a tomar imágenes durante el día. Sin embargo, con las cámaras actuales hacer fotos por la noche no sólo es más sencillo que antes sino que nos abre la puerta a aprovechar una serie de ventajas que no se dan durante las horas de luz, tal y como os contamos a continuación.

Ciertamente, en la época de la fotografía química las tomas nocturnas resultaban una disciplina complicada. Cada captura costaba dinero en forma de película y procesamiento y no se podía ver en la pantalla lo que se estaba haciendo. Así, no se podían hacer muchas pruebas y, sobre todo, lo normal es que hubiera que esperar bastante antes de comprobar si la sesión nocturna había sido fructífera o no.

Razones Hacer Fotos Noche 04

https://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/siete-razones-por-las-que-hacer-fotos-de-noche-resulta-tan-espectacular

El aniversario de Catalá Roca, el maestro de los fotógrafos

Francesc Catalá Roca es uno de los grandes fotógrafos españoles. Para muchos es uno de los mejores, a la altura de Ramon Masats o la misma Cristina García Rodero.Fue el que abrió la puerta a los fotógrafos de la escuela de Barcelona que por fin ahora están siendo reconocidos, como Oriol Maspons o Colita. Murió el 5 de marzo de 1998. Ayer se cumplieron entonces 19 años de su muerte. Estamos obligados a conocerle y situar su obra a la altura de los famosos fotógrafos del siglo XX.

Francesc Catalá Roca (Valls, Tarragona, 19 de marzo de 1922 - Barcelona, 5 de marzo de 1998) es hijo, hermano y padre de fotógrafos. Lo llevaba en la sangre. Su padre, Catalá Pic, es reconocido por sus collages contra el fascismo. Su hermano es uno de los mayores defensores de la tradición de los casteller, los famosos castillos humanos.

Catala Roca Ii

https://www.xatakafoto.com/historia-de-la-fotografia/el-aniversario-de-catala-roca-el-mejor-fotografo-espanol
50 años de una de las exposiciones claves de la historia de la fotografía: "New Documents" en el MoMA

En el año 1967 tuvo lugar, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), la exposición "New Documents" que contaba con los trabajos de tres figuras destacadas de la fotografía de la época: Diane Arbus, Garry Winogrand y Lee Friedlander. Fue comisariada por John Szarkowski y su repercusión fue capital en la historia de la fotografía.

Ahora se cumplen justo cincuenta años de aquella magna exposición y se ha celebrado un homenaje en las instalaciones del mismo MoMA. Cabe destacar que, en 1967, los tres fotógrafos citados eran jóvenes pero presentaban una mirada única que Szarkowski supo entender como altamente influyente. Estos tres fotógrafos, junto con otros de su generación, estaban marcando una época diferente en la fotografía, rompiendo con sus precursores de los años 30 y 40, llevando la fotografía documental a un terreno más personal. No solo en cuanto a temática, también en técnica y estética. Por eso, que un museo de la categoría del MoMA se fijara en esos jóvenes fotógrafos fue algo que marcó todo un hito en la historia.

Arbus, Winogrand y Friedlander capturaban la vida que les rodeaba de una forma directa, no tanto cómo forma de documentarla de una forma tradicional, sino tratando de conocerla. Estos tres autores se erigieron como voces importantes en el arte moderno estadounidense y lograron que la fotografía alcanzar una mayor status artístico, además de una mejor comprensión por parte del público.

new documents catalogo


https://www.xatakafoto.com/historia-de-la-fotografia/50-anos-de-una-de-las-exposiciones-claves-de-la-historia-de-la-fotografia-new-documents-en-el-moma
El smartphone está matando a la cámara de fotos: la desaparición de las compactas en una gráfica

A las cámaras compactas las está matando el teléfono móvil, no lo digo yo, ni quiero comparar las capacidades y utilidad de los diferentes gadgets: se ve claramente en una gráfica que ha preparado el fotógrafo Sven Skafisk. Bebe de los datos de la CIPA - junto a Gartner -, desde 1933 hasta el año pasado.

¿Qué es la CIPA? La asociación internacional que tiene la industria para promover el desarrollo y producción de los sistemas de imagen, vigilando la buena competencia. Vamos, que los datos son los que son, ya que casi todas cámaras y gadgets relacionados con sensores salen de sus miembros, que dicho sea de paso, son en mayoría japoneses.

Es muy interesante, tenemos un periodo tan amplio que podemos ver la vida de la fotografía de consumo, en la que claramente las cámaras analógicas reinaron más tiempo, pero no por ello vendieron más unidades de forma anual. La explosión de la tecnología digital a finales del los noventa nos deja un nuevo panorama en el que se juntaban compactas, DSLR y smartphones.

Camerasalesfeat 800x420

https://www.xataka.com/fotografia-y-video/a-las-camaras-las-esta-matando-el-smartphone-la-desaparicion-de-las-compactas-en-una-grafica

El color según Tino Soriano

Tino Soriano es uno de los fotógrafos españoles que colabora frecuentemente con National Geographic. Y ayer inauguró la exposición Color a la vida, con algunas de sus fotos más icónicas, en B The Travel Brand Xperience. Un nuevo espacio en Madrid para los amantes de los viajes. Nunca dejaremos de aprender viendo sus imágenes.

Tino Soriano es uno de los grandes maestros de la fotografía en color. Nunca olvidaré sus clases en las que nos explicaba el sentido que tienen las tonalidades a la hora de disparar. En cierta manera, esta exposición es un resumen perfecto de cómo trabajar este aspecto muchas veces descuidado por los aficionados. El mundo tiene colores, pero es nuestra función ordenarlos.

Con riesgo de parecer reiterativo, la exposición esta organizada por colores, con pequeños textos que explican su teoría y su relación con este aspecto de la realidad:

El color tiene numerosas formas y apariencias dado que el cerebro humano aprecia por lo menos 2000 tonalidades diferentes. El resultado es que un 87% de nuestras impresiones sensuales las obtenemos a través de un mundo de colores creado por el cerebro. El hombre los usa y se expresa a través de ellos, pero el color también puede ser un inconveniente. Este ha sido el desafío al que me he enfrentado durante toda mi vida profesional.

La inauguración fue un éxito, lleno hasta la bandera. Y Tino Soriano hizo una presentación perfecta. Cuando además de las palabras e agradecimiento, el ponente deja en el aire preguntas que te hacen plantearte las cosas significa que estamos ante un gran comunicador. Y lo primero que dijo es que ahora hacemos demasiadas fotografías. No nos detenemos a pensar, disparamos mecánicamente.

China 1083 Soriano N


Lightroom Mobile ofrece un potente gestor de HDR en su nueva actualización

Creo que no exagero si digo que Lightroom es, posiblemente, el mejor editor fotográfico para móviles, pues a partir de la nueva actualización mejora un poquito más gracias a la incorporación de un módulo HDR que podrán disfrutar los usuarios de teléfonos de alta gama.

La cámara con la que tomamos fotografías desde Lightroom en nuestro teléfono móvil ha mejorado. La aplicación de Adobe ofrece en su última actualización, disponible desde ayer, la posibilidad de capturar y editar imágenes en HDR sin pérdidas de información.

Tras medir la luz y analizar los parámetros que necesitamos, Lightroom determina el rango de exposición correcto para las altas luces, tonos medios y sombras, y genera los archivos DNG e inmediatamente los alinea automáticamente, como resultado obtenemos un archivo un DNG de 16 bits.

Sample Hdr Image 8

https://www.xatakafoto.com/actualidad/lightroom-mobile-ofrece-un-potente-gestor-de-hdr-en-su-nueva-actualizacion

Esta guía de iluminación para cien configuraciones distintas está disponible gratis gracias a Broncolor

Si eres de los que se quedan embobados ante las fotos perfectas que lucen muchos anuncios publicitarios (y que parecen sólo al alcance de unos pocos) ahora, gracias a Broncolor, tienes la posibilidad de conocer cómo fueron hechas. Esto es posible gracias a una galería de muestras acompañadas de explicaciones y del esquema de luces utilizado para realizarla, desvelando así sus secretos para todos aquellos que quieran iniciarse en la iluminación de estudio.

Broncolor es una marca especializada en equipos de iluminación de estudio que cuenta con una sólida reputación en el mercado y productos que son utilizados por muchos profesionales. Algunos de ellos son los que han realizado las fotos de ejemplo y cuentan cómo lo hicieron. Además, cada imagen incluye un esquema con el patrón de luces, es decir, la disposición de todos los elementos de iluminación utilizados.



Guia Uso Flashes Estudio Broncolor 2

sábado, 4 de marzo de 2017

‘Guía completa de la imagen digital’ de Hugo Rodríguez, un manual básico e indispensable para despejar dudas habituales

Es habitual que muchos que se inician en la fotografía digital, incluso los que ya llevan tiempo, acumulen ciertas dudas de conceptos esenciales. En ocasiones no supone gran problema, siempre podemos consultar fácilmente y despejarlas. El libro ‘Guía completa de la imagen digital’ es uno de esos referentes indispensables.

Pareciera que fuese un libro más apropiado de otra época reciente cuando la fotografía digital irrumpía y muchos aficionados se aproximaban con demasiados conceptos técnicos. Y así lo ha sido durante años, hasta llegar a esta cuarta edición que ahora, su reconocido autor, Hugo Rodríguez ha lanzado en este primer trimestre de 2017.

Guiaimagendigital 2


https://www.xatakafoto.com/libros-de-fotografia/guia-completa-de-la-imagen-digital-de-hugo-rodriguez-un-manual-basico-e-indispensable-para-despejar-dudas-habituales

Así podemos conseguir que nuestros selfies se conviertan en buenos autorretratos

En los últimos años, la moda de los selfies ha llegado a cotas difícilmente imaginables hace tiempo. Claro que, aunque no es estrictamente a lo mismo, un selfie no deja de ser un autorretrato, una disciplina que siempre ha estado ahí, que quien más y quien menos ha practicado y que, bien hecha, no es precisamente sencilla. Os contamos los mejores consejos para lograr que tus selfies salten a un nuevo nivel.

Claves Para Hacer Mejores Autorretratos 03

Ya puedes inscribirte para participar en los premios 'Leica Oskar Barnack Award 2017'


Desde ya mismo y hasta el próximo diez de abril está abierta la convocatoria para participar en los 'Leica Oskar Barnack Award 2017', uno de los premios de fotografía más prestigiosos del mundo que están abiertos a fotógrafos profesionales y cuenta con jugosos premios que, entre metálico y productos de la prestigiosa Leica, llegan a la cifra de 80.000 euros.

El tema sobre el que gira el concurso de este año es "la interacción entre las personas y su entorno", un leit motiv sobre el que los fotógrafos deberán trabajar para presentar un serie de entre diez y doce imágenestomadas, en su mayor parte, a lo largo de 2016 y 2017. El premio para el ganador será 25.000 euros en efectivo más un premio equivalente a 10.000 euros en material fotográfico, concretamente una cámara Leica del sistema M con un objetivo.

Scarlett Coten Mectoub Leica Oskar Barnack Awards 2016

https://www.xatakafoto.com/concursos/ya-puedes-incribirte-para-participar-en-los-premios-leica-oskar-barnack-award-2017
La polémica salpica de nuevo el World Press Photo, ¿mano negra o fraude?

Si en enero os hablábamos de los fotógrafos españoles que habían ganado en alguna de las categorías del prestigioso World Press Photo, hoy tenemos que hablar de la polémica que salpica al iraní Hossein Fatemi.

Fatemi obtuvo el segundo premio en la categoría "Proyectos a largo plazo", su trabajo, 'An iranian journey', trata de mostrar la sociedad iraní desde un punto de vista distinto, poniendo el acento en las mujeres jóvenes, que según el galardonado premio, no parecen sufrir las consecuencias de vivir en un estado teocrático.

An Iranian Journey. Hossein Fatemi.

https://www.xatakafoto.com/actualidad/la-polemica-salpica-de-nuevo-el-world-press-photo-mano-negra-o-fraude
Nikon quiere salir de su crisis dejándose de aventuras y priorizando en lo que mejor sabe hacer: gamas altas y objetivos

El mercado de las cámaras tiene su miga, hay grandes comunidades de usuarios soportando a las principales marcas; muchos viven el día a día como si formaran parte de la misma. Es algo comprensible si entendemos que son productos en los que se invierte en accesorios y objetivos que se heredan en el tiempo hacia cámaras nuevas. El dinero gastado le hace a uno ser bastante amante de lo que tiene, y si encima funciona, pues la afiliación crece.

Digo que funciona ya que no creo que haya mucha gente descontenta en las diferentes comunidades, casi todos los formatos y sistemas ofrecen gran calidad, y va a depender del uso y de la maña de cada uno que la cosa salga bien, o no tan bien. La competencia más que nunca es buena en este mundillo, así que yo personalmente quiero que estén todas las marcas apretándose para conseguir el mejor nivel tecnológico y práctico posible. Nikon no es la marca que mejor lo está pasando, y queríamos intentar entender qué ocurre.

'The Sleep of the Beloved’, un curioso "foto experimento" de Paul Maria Schneggenburger

¿Qué sucede con las parejas mientras duermen? ¿Sueñan juntos pero cada uno por su cuenta o comparten algún tipo de emociones? ¿El sueño es como un baile de amantes nocturnos o se dan la espalda el uno al otro? A estas preguntas trata de responder Paul Maria Schneggenburger con su proyecto de fotografías de larga exposición “El sueño de los seres queridos”.

Paul Maria Schneggenburger es un fotógrafo alemán que vive y trabaja en la capital de Austria y al que, viendo su portfolio fotográfico, no cabe duda que le interesan especialmente las técnicas de larga exposición fotográfica. La mayoría de sus fotos son de este tipo, aunque ninguna llega al extremo de este proyecto en el que retrata el sueño de parejas durante (nada menos que) seis horas de exposición.

The Sleep Of The Beloved Paul Maria Schneggenburger 5

https://www.xatakafoto.com/colecciones/the-sleep-of-the-beloved-un-curioso-foto-experimento-de-paul-maria-schneggenburger

La curiosa historia del fotógrafo Jacques Leonard

En el mundo de la fotografía de vez en cuando encuentras historias vividas por personajes que creías únicos de los tiempos románticos. El fotógrafo Jacques Leonard, un francés que dejó todo por vivir su historia de amor en España, es el protagonista de un documental realizado por su nieto para recuperar su memoria, perdida hasta ahora en el archivo de sus hijos.

Como dicen al principio del documental, que podemos ver todavía en la página web de TV3, y que hasta hace unos días podíamos disfrutar en la web de RTVE, un hombre así debe conocerse. De hecho, podemos comprar el documental en la página oficial y sentiremos una curiosidad infinita por este fotógrafo que pronto empezará a sonar con más frecuencia en la memoria colectiva.

‘Sea of Clouds: Picos de Europa’, la naturaleza en estado puro en un timelapse de Oscar Ruiz Tomé

Oscar Ruiz Tomé es un fotógrafo dedicado principalmente a las bodas pero que confiesa ser un enamorado de la naturaleza. Así, aunque en su página web ésta apenas asoma como entorno para sus imágenes de eventos sociales, estamos seguros de que ha dedicado muchas horas a hacer fotos en sus escapadas a las montañas.

Como muchas horas debe haber dedicado a realizar este timelapse en el que nos muestra los mares de nubes que se forman en los Picos de Europa. Si el lugar, uno de los Parques Naturales más importantes de la Península Ibérica, ya es bonito de por sí, al retratar cómo las nubes bajas “juegan” con el entorno el resultado es realmente espectacular.


Convocado el II Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas como parte del BAFFEST 2017

El año pasado ya os hablamos del Festival de fotografía de Barakaldo, un nuevo certamen que llegó para poner a esta ciudad vizcaina en el mapa y destacó por ser el primero protagonizado de forma íntegra por mujerescreadoras. Pues bien, este año ya está abierta la convocatoria para el segundo concurso a través del cual se elegirá a cinco fotógrafas que participarán en la fase final del BAFFEST, a celebrar el próximo mes de junio.

Las cinco finalistas, fotógrafas emergentes (osea que su carrera artística y profesional no esté consolidada) mayores de edad y que hayan nacido o residan en Euskadi, verán su trabajo expuesto en la vía pública y una de ellas, la ganadora, participará en el BAFFEST 2018 como fotógrafa invitada de la sección Principal. En este caso, ese papel lo asume Helena Goñi, ganadora de la primera edición del Festival y a quien tuvimos la oportunidad de entrevistar hace unos meses.

Las candidatas tienen hasta el 30 de marzo para presentar una serie de 10 fotografías “de carácter contemporáneo y o documental acompañadas de un texto explicativo de la obra y una biografía” según las bases del concurso que se pueden consultar en este enlace.

Baffest2017 Cartel Sara Prieto

https://www.xatakafoto.com/actualidad/convocado-el-ii-certamen-de-fotografas-emergentes-vascas-como-parte-del-baffest-2017

Las hojas de contacto tienen que volver


Yo, que ya soy perro fotógrafo viejo, he hecho en mi vida muchas hojas de contacto. Los hijos de la revolución digital fotográfica a lo mejor ni saben lo que es. Pero las hojas de contacto son fundamentales para conocernos a nosotros mismos como autores. Con el paso del tiempo veremos mejor nuestra evolución y sobre todo será más fácil identificar nuestros mejores disparos.

Hace bien poco, en The Fahey/Klein Gallery organizaron una exposición donde se podía ver las fotografías seleccionadas por diversos autores y las hojas de contacto de donde salieron. Así los espectadores podían descubrir el proceso que llevó al fotógrafo a esa imagen que ha pasado a la historia. Es como leer el manuscrito de cualquier obra literaria con sus tachones y ver cómo salió de la cabeza del escritor esa frase que todos repetimos.

Hoja De Contactos I

https://www.xatakafoto.com/historia-de-la-fotografia/las-hojas-de-contacto-tienen-que-volver