sábado, 6 de mayo de 2017

Darktable, revelador RAW de libre distribución, análisis (II): El cuarto oscuro, interfaz y grupo básico

Hace unos días escribimos la primera parte del análisis de Darktable, el revelador RAW de código abierto alternativo a Lightroom en el que encontramos opciones bastante más completas que el software de Adobe.

Quiero utilizar unas líneas para agradeceros los comentarios públicos y privados y la buena aceptación que tuvo la primera parte. Como sabéis estoy probando el programa sin tutoriales ni guías con el fin de comprobar si es o no intuitivo, por esto a veces se me escapan opciones como la que nos indica jajotheclown en los comentarios del anterior artículo y que explicamos brevemente a continuación para pasar luego, de lleno, al revelado digital en el cuarto oscuro.

Darktable

No hay comentarios:

Publicar un comentario